Dr. Harry Goldsmith 
		 (Reno, Nevada) colonizó el desarrollo de procedimientos de 
		transposición omental para varios desórdenes de CNS. Su trabajo ha 
		estimulado a muchos los que ahora han tratado a miles de pacientes con 
		SCI y otros desórdenes neurológicos, tal como el golpe, la parálisis 
		cerebral, la enfermedad de Alzheimer, y la enfermedad de Parkinson. La 
		aceptación del procedimiento ha crecido en otras regiones, tal como en 
		China donde muchos individuos han tenido la cirugía omental de 
		función-restauracion.  
      
		Fisiología: 
		El omento es un tejido sumamente vascular y adiposo aproximadamente 14 
		pulgadas de largo y de 10 pulgadas ancho que cuelga como un delantal 
		sobre el área de intestinos y parte inferior del abdomen. Aunque el 
		omento haya sido visto como un tejido inerte falto de la función 
		biológica significativa, los científicos ahora descubren que es intrigo 
		so, un tejido fisiológicamente dinámico con un cuerpo considerable de 
		investigación que sostiene su potencial terapéutico: 
		• El suministro de Sangre: 
		El omento contiene los factores angiogenic que estimula el crecimiento 
		de nuevos vasos sanguíneos en cualquier tejido en el que este sea 
		colocado quirúrgicamente, incluyendo el cerebro y la médula espinal.
		
		• Sistema Linfático: El 
		omento es rico en venas linfáticas y en tejido cuales son críticos en 
		quitar desechos metabólicos y el exceso de líquido, destruyendo 
		sustancias tóxicas, y combatiendo enfermedades.
		• Sistema inmunológico: El 
		área Omental llamada "lugar latió" es capaz de engendrar células 
		inmunologicas especializadas que facilitan la curación. Por ejemplo, 
		algunos creen que la migración de células inmunologicas omental puede 
		ayudar a reparar médulas espinales lesionadas. 
		• Absorción del Edema: El 
		sistema linfático del omento tiene una enorme capacidad de absorber el 
		líquido de edema, incluyendo el asociado con inflamaciones de la médula 
		espinal. 
		• Fuente de la Materia 
		Biológica: El omento es una fuente rica de la materia biológica que 
		aumenta el crecimiento del tejido, incluyendo factores angiogenic, 
		neurotranmisores claves, factores del crecimiento de nervio, y agentes 
		implicados en los procesos inflamatorios e inmunologicos. 
		• Células Madre: La 
		evidencia sugiere que el tejido omental contiene células madre - células 
		magistrales omnipotentes que pueden diferenciar en una variedad de tipos 
		de célula. Por ejemplo, Dr. Ignacio Garcia Gomez (Madrid, España) y 
		colegas demostraron la presencia de células madre en el omento humano. 
		Estas células fueron mostradas para sintetizar los factores claves del 
		crecimiento que promueven vascularisacion cuando se trasplanta. 
		
		En una operación de seis-hora, los 
		cirujanos cortaron en la cavidad abdominal para conseguir acceso al 
		omento, cual es separado suavemente del colon y del estómago de una 
		manera que mantiene sangre y circulación linfática.  Entonces 
		es hecho a la medida quirúrgicamente para crear un pedicle – un pedazo 
		del tejido conectivo de longitud suficiente con la circulación intacta 
		que alcanzar el sitio lesionado, como un pañuelo cuadrado cual se corta 
		para hacer una corbata larga. El pedicle omental entonces es abierto 
		debajo de la piel, colocado sobre la cuerda expuesta, y suturado a las 
		orillas del corte de la membrana dural que rodea la cuerda.
Entonces 
		es hecho a la medida quirúrgicamente para crear un pedicle – un pedazo 
		del tejido conectivo de longitud suficiente con la circulación intacta 
		que alcanzar el sitio lesionado, como un pañuelo cuadrado cual se corta 
		para hacer una corbata larga. El pedicle omental entonces es abierto 
		debajo de la piel, colocado sobre la cuerda expuesta, y suturado a las 
		orillas del corte de la membrana dural que rodea la cuerda. 
		Porque el crear el pedicle omental 
		puede ser complicado, algunos cirujanos utilizan un procedimiento 
		suplente, en que un pedazo libre del tejido omental es colocado 
		quirúrgicamente sobre la cuerda lesionada y conectado a una fuente 
		vascular cercana. Aunque el riego sanguíneo sea mantenido, porque el 
		injerto es separado del sistema linfático del omento, la habilidad del 
		tejido de absorber el líquido es eliminado. 
		Goldsmith estima que acerca de 40% 
		de pacientes con SCI omental han recobrado alguna función; cirujanos 
		chinos han informado una gran tasa de mejoras. 
		La crítica: 
		Un estudio en el 1996 apareció proporcionar la evidencia para despedir 
		la transposición omental como tratamiento viable de SCI. En este 
		estudio, 11 pacientes con SCI fueron examinados un año después de la 
		cirugía omental. Los resultados no fueron decisivos; algunos sujetos 
		mejoraron, y los otros no. Porque estos resultados ambiguos fueron 
		asociados con efectos secundarios, los investigadores concluyeron que 
		había "no justificación para ensayos clínicos adicionales de este 
		procedimiento". 
		Sin embargo, pronto después 
		Goldsmith rebatió esta crítica. Específicamente, Goldsmith notó que los 
		investigadores habían utilizado dos procedimientos quirúrgicos 
		diferentes, confundiendo automáticamente el estudio. Sobre la mitad del 
		tiempo, ellos habían utilizado un injerto libre del tejido omental en 
		vez de, como indicado en sus objetivos, un pedicle conectado omental. 
		Haciendo esto, ellos eliminaron la capacidad beneficiosa del tejido 
		poder absorber el líquido. 
		Además, aunque la meta del estudio 
		fuera determinar el efecto específico del omento colocado directamente 
		en la cuerda lesionada, el análisis final incluyeron resultados de 
		varios pacientes cuyo injerto de omento fue mostrado no haber sido 
		conectado físicamente a la cuerda o había sido quitado quirúrgicamente 
		antes del análisis. Es decir, ellos contaron resultados que no fueron 
		aplicables a los objetivos indicados en el estudio, y, de ahí, sesgó 
		apreciablemente los resultados informados. 
		Caso de Estudio colágeno/Omento: 
		En 2005, Goldsmith y colegas informaron el uso de un puente 
		omental/colágeno para ayudar a restaurar la función en una joven mujer 
		alemana que llegó a ser parapléjica 3½ años antes por un accidente 
		esquíando. Su MRI después de la lesion indicó una casi total transeccion 
		a la médula espinal a nivel de la T6-7 torácica. Tres años y medios 
		después de la herida, ella sobre paso la cirugía en la que el tejido 
		cicatrizar que ahora llena el espacio de 4-cm en su cuerda fue 
		reemplazado con un puente omental-colágeno. Después de eliminar el 
		tejido cicatrizar, 4-5 cc de colágeno, un polímero inverso que endurece 
		en temperatura corporal, fue emplazado en este espacio, y después de 
		endurecer, un pedical omental fue suturado sobre el puente de colágeno.
		
		Varios años después de la cirugía, 
		el paciente empezó una rehabilitación física agresiva en el Instituto 
		Neura (Phoenix, AZ) manejado por Arnie Fonseca, un coautor. Desde su 
		cirugía, ella ha recobrado la función considerable debajo del nivel de 
		la herida, incluyendo alguna habilidad ambulatoria. 
		El artículo incluye una serie de 
		MRIs tomado inmediatamente después de la lesion y después de la 
		construcción del puente omental-colágeno; y 1, 2, 3, 4, 5, y 6 años 
		después de la cirugía. En este tiempo secuénciales MRIs demostraron el 
		desarrollo progresivo de la estructura axonal que conecta los segmentos 
		próximo y distal de la médula espinal. 
		Procedimientos propuestos para 
		SCI Aguda: En 2007, Goldsmith propuso que la 
		fase aguda de la herida puede ser el tiempo más óptimo para colocar el 
		pedical omental sobre el sitio lesionado. Como notado arriba, la 
		capacidad inmensa de absorber del omento el líquido podría reducir 
		potencialmente el daño neurológico asociado la inflamación de la médula 
		espinal en tiempos de lesiones agudas. El líquido que se acumula en la 
		cuerda lesionada promueve el desarrollo de la cicatriz, teniendo como 
		resultado la constricción de capilares cercanos y, en cambio, isquemia 
		inhibiendo la curacion (es decir, el riego sanguíneo cedido). 
		Específicamente, la absorción del omento del líquido de edema bajaría 
		los niveles fibrinógeno, la proteína fibrina cuál se forma durante un 
		coágulo es, teniendo como resultado menos formación de tejido 
		cicatrizar. Aunque la médula espinal a menudo sea descomprimida 
		quirúrgicamente pronto después de la lesion para quitar el tejido 
		afectado y el hueso fragmentado, este procedimiento no libera 
		necesariamente la presión relacionada con la inflamación debajo de la 
		membrana de la médula espinal. En el tiempo de descompresión quirúrgica, 
		Goldsmith sugiere que una incisión para liberar la presión es hecha en 
		esta membrana siguiendo la colocación del pedical omental cual absorbe 
		el líquido sobre la cuerda ahora expuesta. 
		El Dr. Himanshu Bansal 
		(India) y colegas han integrado ideas de transposición del omento en su 
		armamento terapéutico creciente para SCI agudas. Específicamente, han 
		colocado un líquido que absorbe el omento sobre la cuerda expuesta de 
		varios individuos con lesiones torácicas. Porque la cuerda fue lacerada 
		en estas lesiones, la descompresión no fue requerida como es a menudo en 
		el caso de lesiones con contusión. 
		Aunque reconociendo que es 
		difícil de valorar mejoras relacionadas con el tratamiento en la fase de 
		lesiones aguda, Bansal procurará conseguir penetraciones en la eficacia 
		comparando a los pacientes tratados con individuos sin tratamiento con 
		lesiones comparables. El también llevará a cabo varias pruebas seis 
		meses después, incluyendo evaluaciones neurológicas, la evaluación de 
		IRM en el sitio lesionado, y de medidas electrofisiológicas de 
		conducción de nervio.  
		Bansal piensa realizar estos 
		procedimientos de transposición omental en más pacientes en el futuro. 
		El tiempo de sus procedimientos dependerá de la naturaleza de la lesión 
		como determinado por evaluaciones de IRM: 1) pura contusión, 2) menos 
		del 50% de la cuerda esta lastimada, 3) más de 50% pero no toda la 
		cuerda lastimada, y 4) corte transversal completa de la cuerda. 
		
		Por ejemplo, en el caso de 
		lesiones de contusión, él piensa llevar a cabo descompresión y 
		transponer el omento inmediatamente después de la lesión; con lesiones 
		lacerada, él esperará varias semanas. 
		Transplante Omental: 
		Muchos otros han utilizado transplante de omental, no 
		transposición, incluyendo Kao (arriba) y Dr. Hernando Rafael 
		(México D.F., México). Rafael injerta un pedazo libre del tejido 
		omental sobre la cuerda lesionada y lo conecta a una fuente vascular 
		cercana. El ha reportado que ha tratando 232 pacientes con SCI 
		traumáticas con el procedimiento. El reclamó que el 43 por ciento ha 
		mejorado neurológicamente, incluyendo 43 que andan con o sin el uso de 
		dispositivos ortopédicos. Los procedimientos algo semejantes del 
		transplante omental fueron informados por Dr. Georgie Stepanov 
		de Moscú. 
		 
		 
		
      	TOP